Como saber si mi perro tiene un tumor cerebral

Como saber si mi perro tiene un tumor cerebral

Cronología de la progresión del tumor cerebral en perros

Los tumores cerebrales en animales pueden ser enfermedades devastadoras y, lamentablemente, no pueden curarse en la mayoría de los animales. En la actualidad, las únicas opciones de tratamiento de los tumores cerebrales en perros y gatos son mejorar la calidad de vida del animal y ayudarle a vivir el mayor tiempo posible. Desgraciadamente, todos los tumores cerebrales acaban siendo enfermedades mortales.

Un tumor (o cáncer) es un crecimiento de células anormales dentro de un tejido corporal. Los tumores cerebrales pueden desarrollarse a partir de células cerebrales (tumor cerebral primario) que han empezado a crecer de forma incontrolada o el tumor puede ser el resultado de la propagación de un tumor en otra parte del cuerpo. Los tumores cerebrales primarios más comunes son los que surgen de las células que forman el revestimiento de la superficie del cerebro (meningioma), el revestimiento del ventrículo (ependimoma), el plexo coroideo (tumor del plexo coroideo) o el propio parénquima cerebral (glioma).

Los fragmentos de tumores en perros y gatos en otras partes del cuerpo pueden desprenderse de su origen primario y viajar en la sangre hasta el cerebro, donde se asientan y comienzan a crecer. Los signos que se observan en los animales con tumores cerebrales suelen ser el resultado del crecimiento del tumor y de la presión que ejerce sobre el tejido cerebral normal circundante. Esto provoca daños cerebrales e inflamación.

Tumor cerebral del perro jadeando

Los perros corren el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer. Incluso pueden padecer muchos de los mismos tipos de cáncer que padecen los humanos, incluido el cáncer cerebral. Es comprensible que esto sea una gran preocupación para los propietarios de mascotas. Usted quiere a su cachorro y desea saber cómo protegerlo. Afortunadamente, hoy en día existen numerosas opciones de tratamiento.

  Como saber si mi tv tiene hdmi arc

Muchos tumores cerebrales pueden ser difíciles de detectar sin las pruebas adecuadas y pueden mostrar síntomas similares a los de las infecciones de oído u otras afecciones. A menudo, los síntomas pueden seguir aumentando y el diagnóstico puede retrasarse. El tiempo es esencial y comprender los signos y síntomas de un tumor cerebral es vital para su detección temprana.

“Incluso con 11 años, Cosmo era un manojo de energía y un elegante corredor. [Supe que algo iba mal cuando Cosmo se cayó mientras jugaba y empezó a chocar con los muebles. En pocas semanas, la salud de Cosmo se había deteriorado y apenas era capaz de levantar la cabeza.” -Lori Young, madre de Cosmo, el héroe de las mascotas

El primer paso de actuación es el tratamiento del dolor. Dependiendo de la etapa del cáncer, su mascota puede tener mucho dolor. Es probable que le receten antiinflamatorios y opioides para aliviar el dolor durante el tratamiento. La buena noticia es que existen opciones de tratamiento.

Tumor cerebral en perros patas traseras

Adrienne Kruzer es una técnica veterinaria con más de 15 años de experiencia en el cuidado de animales domésticos y exóticos. Está capacitada como profesional certificada para prevenir y aliviar el miedo, la ansiedad y el estrés en las mascotas.

Pocas palabras pueden infundir tanto miedo en el corazón del dueño de una mascota como escuchar al veterinario decir: “Su perro tiene un tumor cerebral”. Por desgracia, estos crecimientos no son tan infrecuentes en los perros, sobre todo en los mayores.

  Como saber si mi perro tiene dolor muscular

Hay varios tipos diferentes de tumores cerebrales, o cánceres, que pueden afectar a los perros, pero todos son básicamente una masa de células que se dividen de forma descontrolada, creando un crecimiento que desplaza el tejido normal dentro del cerebro del perro. Dependiendo del tipo de tumor y de su localización, los síntomas de estas lesiones pueden incluir una marcha tambaleante, mantener la cabeza en una posición inclinada, movimientos oculares anormales, cambios de comportamiento, debilidad en las extremidades y convulsiones.

Aunque cualquier perro puede desarrollar un tumor cerebral, la mayoría de las veces afecta a perros mayores de cinco años. Además, algunas razas son más propensas a estas lesiones. Los bóxers, los Old English Sheepdogs, los Scottish terriers, los doberman pinschers y los golden retrievers son más propensos a desarrollar un cáncer cerebral que otras razas.

Tumor cerebral en el perro cuando la eutanasia

Ningún dueño de mascota quiere oír que a su querido compañero le han diagnosticado un tumor cerebral. Sin embargo, la buena noticia es que este problema aterrador no se ve con mucha frecuencia. Y, gracias a la tecnología veterinaria de vanguardia de hoy en día, muchos de los tumores cerebrales que se diagnostican en las mascotas son tratables.

El meningioma, un tumor que se origina en las membranas que rodean el cerebro o la médula espinal, es el tipo más común de tumor cerebral primario en perros y gatos. Los meningiomas suelen ser benignos (no cancerosos) y no tienden a extenderse a otros tejidos corporales. El principal problema de los meningiomas es que, a medida que crecen, provocan la compresión del cerebro y daños en la médula espinal.

  Como saber si tienes arritmias

Para determinar la presencia y la ubicación de un tumor, será necesario obtener imágenes del cerebro de la mascota, ya sea mediante resonancia magnética o tomografía computarizada. Además, pueden realizarse ecografías o radiografías para determinar si el tumor se ha originado o no en otra parte del cuerpo de la mascota.

Dependiendo del tamaño, la localización y el tipo de tumor, puede tratarse con medicación para reducir la hinchazón y/o el dolor, así como con radiación, cirugía o quimioterapia. Con el tratamiento adecuado, muchas mascotas pueden seguir viviendo felices y con normalidad durante muchos meses o años.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad