Capsulitis del dedo gordo del pie
Contenidos
La capsulitis en el pie es una inflamación de los ligamentos cercanos a las articulaciones de los dedos, provocada por una fuerza excesiva. en el antepié. Aunque la capsulitis también puede producirse en las articulaciones del tercer o cuarto dedo, afecta más comúnmente al segundo dedo. Esta afección es el resultado de una mecánica del pie anormal, en la que se ejerce una tensión sobre la articulación de la base del segundo dedo. Esto debilita los ligamentos y la cápsula, así como el soporte fibroso conocido como placa plantar. Las estructuras se estiran con el tiempo, y la afección suele empeorar. Si no se trata, puede acabar provocando una dislocación del dedo, que puede dar lugar a un dedo sentado hacia arriba o cruzado. En raras ocasiones, un traumatismo directo en las estructuras estabilizadoras puede provocar la afección mucho más rápidamente. La capsulitis -también conocida como síndrome de pre-dislocación- es una afección común que puede ocurrir a cualquier edad.
Dado que la capsulitis del segundo dedo del pie es una afección progresiva y suele empeorar si no se trata, es importante reconocerla y tratarla a tiempo. En las primeras etapas (que es el mejor momento para buscar tratamiento) los síntomas pueden incluir:
¿La capsulitis desaparece alguna vez?
Afortunadamente, la capsulitis del segundo dedo del pie suele poder tratarse en casa. En la mayoría de los casos, con una rutina de cuidados adecuada, la inflamación y el dolor empezarán a remitir en cuestión de semanas.
¿Cómo se diagnostica la capsulitis del pie?
Para diagnosticar la capsulitis, el médico puede aplicar presión en el pie y maniobrar para reproducir los síntomas. También puede solicitar radiografías para confirmar el diagnóstico.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la capsulitis?
La curación suele ser completa en 3 meses. Durante este tiempo se pueden utilizar plantillas ortopédicas especiales o una escayola para proteger los huesos del pie del desplazamiento.
Inyección de cortisona para la capsulitis en el pie
Si tiene capsulitis, significa que la cápsula que rodea una de sus articulaciones se ha dañado y se ha producido una inflamación. Esto puede comprometer la función de la articulación, y usted puede ser vulnerable a dislocaciones articulares, lesiones en las estructuras que rodean las articulaciones y mucho dolor.
Cualquier articulación del cuerpo puede verse afectada por la capsulitis y a cualquier edad. La capsulitis no se limita a las extremidades inferiores; un ejemplo con el que quizá ya estés familiarizado es el hombro congelado. En el pie, son las articulaciones del metatarso las que suelen verse afectadas con mayor frecuencia, sobre todo en el segundo dedo, en el caso de quienes tienen el segundo dedo más largo que el primero. Dada la presión que soportan estas articulaciones al despegar del suelo en cada paso que se da, y su importante función, desarrollar una capsulitis puede ser un problema muy doloroso y debilitante.
Según nuestra experiencia, las mujeres tienden a padecer capsulitis con más frecuencia que los hombres debido a su tendencia a llevar calzado de tacón alto, estrecho o sin sujeción. Esto se debe a que pueden ejercer más presión sobre las articulaciones del antepié en lugar de distribuir la presión a lo largo de toda la planta del pie.
Capsulitis del pie
El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva, implica rigidez y dolor en la articulación del hombro. Los signos y síntomas suelen comenzar lentamente y luego empeoran. Con el tiempo, los síntomas mejoran, normalmente en un plazo de 1 a 3 años.
El tratamiento del hombro congelado consiste en ejercicios de amplitud de movimiento. A veces, el tratamiento consiste en inyectar corticosteroides y anestésicos en la articulación. En raras ocasiones, es necesario realizar una cirugía artroscópica para aflojar la cápsula articular de modo que pueda moverse más libremente.
PrevenciónUna de las causas más comunes del hombro congelado es no moverlo mientras se recupera de una lesión en el hombro, un brazo roto o un accidente cerebrovascular. Si ha tenido una lesión que le dificulta mover el hombro, hable con su médico sobre los ejercicios que pueden ayudarle a mantener su capacidad de mover la articulación del hombro.
Síntomas de la capsulitis
La capsulitis del segundo dedo del pie se produce en los ligamentos que rodean la articulación en la base del segundo dedo. Estos ligamentos forman una cápsula que ayuda a que la articulación funcione correctamente. La capsulitis es una condición en la que estos ligamentos se han inflamado. Aunque la capsulitis también puede producirse en las articulaciones del tercer o cuarto dedo, lo más habitual es que afecte al segundo dedo. Esta inflamación provoca un malestar considerable y, si no se trata, puede acabar debilitando los ligamentos circundantes, lo que puede provocar la dislocación del dedo. La capsulitis -también conocida como síndrome de predislocación- es una afección común que puede aparecer a cualquier edad.
En general, se cree que la capsulitis del segundo dedo del pie es el resultado de una mecánica del pie anormal, en la que la bola del pie situada debajo de la articulación del dedo soporta una presión excesiva.
Ciertas condiciones o características pueden hacer que una persona sea propensa a experimentar una presión excesiva en la bola del pie. Entre ellas, las más comunes son una deformación grave del juanete, un segundo dedo más largo que el gordo, un arco estructuralmente inestable y un músculo de la pantorrilla tenso.