Como saber cuando eres mas fertil

Como saber cuando eres mas fertil

Síntomas de la ovulación

La ventana de fertilidad es el momento del ciclo menstrual en el que tienes más probabilidades de quedarte embarazada. Para la mayoría de las personas, son los cinco días previos a la ovulación, el día de la ovulación y el día posterior a la ovulación. Calcular tu ventana de fertilidad mensual puede ayudarte a determinar el momento óptimo para mantener relaciones sexuales si estás intentando concebir. Sin embargo, la planificación familiar natural es una forma de anticoncepción menos fiable y no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

Si estás intentando quedarte embarazada y quieres hacer un seguimiento de la ovulación, debes conocer tu ciclo menstrual. Tu ciclo menstrual es la forma que tiene tu cuerpo de prepararse para el embarazo. Comienza el primer día de la menstruación y vuelve a empezar cuando empieza la siguiente. Un ciclo menstrual típico es de 28 días, pero se consideran normales los ciclos de entre 21 y 35 días.

Durante el ciclo se producen muchos cambios en el cuerpo, incluidas las fluctuaciones hormonales. Hacia la mitad del ciclo, uno de tus ovarios libera un óvulo maduro. El óvulo va a una de las trompas de Falopio, donde espera ser fecundado por el esperma. El revestimiento de tu útero también se engrosa. Esto prepara al útero para la implantación del óvulo fecundado.

¿Cómo puedo saber cuándo soy más fértil?

La duración de tu ciclo menstrual: la ovulación suele producirse entre 10 y 16 días antes de que empiece el periodo, por lo que podrás saber cuándo es probable que ovules si tienes un ciclo regular. Tu moco cervical: es posible que notes un moco más húmedo, claro y resbaladizo en el momento de la ovulación.

  Como saber cuando un riñon no funciona bien

¿Cuándo es más fértil después de la menstruación?

Eres más fértil en el momento de la ovulación (cuando se libera un óvulo de los ovarios), que suele producirse entre 12 y 14 días antes de que empiece tu siguiente periodo. Este es el momento del mes en el que tienes más probabilidades de quedarte embarazada. Es poco probable que te quedes embarazada justo después de la regla, aunque puede ocurrir.

Posibilidades de quedarse embarazada

Rachel Gurevich es una defensora de la fertilidad, autora y galardonada con el premio Hope Award for Achievement, de Resolve: La Asociación Nacional de Infertilidad. Es miembro profesional de la Association of Health Care Journalists y escribe sobre la salud de la mujer desde 2001. Rachel utiliza sus propias experiencias con la infertilidad para escribir artículos compasivos, prácticos y de apoyo.

Los artículos de Verywell Family son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud familiar. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Casi todas las personas que intentan quedarse embarazadas quieren saber cuándo es el día de la ovulación. Por suerte, una vez que se sabe lo que hay que buscar, los signos y síntomas de la ovulación no son difíciles de notar. La ovulación es el momento en que se libera un óvulo del ovario. Cuando el óvulo es ovulado, los espermatozoides que esperan en las trompas de Falopio están disponibles para fecundar ese óvulo.

Cómo conocer tus días fértiles con menstruaciones irregulares

Sólo hay unos pocos días al mes en los que una persona es fértil y tiene más probabilidades de quedarse embarazada. Saber cuándo se producen estos días, y por qué, es una información importante tanto si estás intentando concebir como si quieres evitar quedarte embarazada.

  Como saber cuando dejas de querer a tu pareja

La fertilidad es la capacidad de una persona para concebir un hijo. La fertilidad es posible cuando un espermatozoide sano fecunda un óvulo viable y el óvulo fecundado se implanta con éxito en el revestimiento del útero. Si alguno de estos factores está alterado, puede provocar dificultades para concebir y, en ocasiones, infertilidad.

Si una mujer menor de 35 años no se queda embarazada después de 12 meses de intentar concebir o seis meses en el caso de una persona mayor de 35 años, se establece un diagnóstico de infertilidad, explica el doctor Pasquale Patrizio, ginecólogo-obstetra y especialista en endocrinología reproductiva e infertilidad del Sistema de Salud de la Universidad de Miami.

Después de la ovulación viene la fase lútea: el óvulo comienza su viaje a través de la trompa de Falopio hasta el útero. Pero primero, el óvulo permanece en la trompa de Falopio entre 12 y 24 horas; si un espermatozoide se abre paso en la trompa de Falopio y se fusiona con el óvulo dentro de este periodo, se produce la fecundación.

Ovulación temprana

Si estás intentando quedarte embarazada, el momento es importante.  Las posibilidades de quedarse embarazada cambian a lo largo del ciclo menstrual, por lo que resulta útil hacer un seguimiento de tu ciclo cuando intentas concebir, o si intentas evitar quedarte embarazada.Normalmente, el ciclo menstrual de una mujer dura 28 días, dice la doctora Mary Jane Minkin, ginecóloga de la Universidad de Yale. Sin embargo, esto es sólo una media: algunas mujeres tienen un ciclo más largo, mientras que otras lo tienen más corto.  Independientemente de la duración, el ciclo menstrual comienza el primer día de la regla, por lo que es útil tener periodos regulares si quieres hacer un seguimiento de tu ciclo. Si tienes periodos irregulares, puede ser más difícil saber cuándo estás ovulando.

  Como saber cuando me toca jubilarme

Tienes menos probabilidades de concebir justo después de la ovulaciónEres menos fértil cuando estás más lejos del momento en que empiezas a ovular.  Por lo tanto, justo después de la ovulación, en los días anteriores a la menstruación, es cuando tienes menos probabilidades de quedarte embarazada.  Es posible, pero no muy probable, quedarse embarazada durante el periodo, sobre todo si tienes un ciclo menstrual corto y ovulas pronto.  Si mantienes relaciones sexuales el día siguiente a la finalización de la menstruación, es posible que te quedes embarazada, ya que existe la posibilidad de que los espermatozoides sigan presentes cuando empieces a ovular una semana después.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad