Como saber cual es el neutro en un enchufe

Como saber cual es el neutro en un enchufe

Cómo identificar un cable neutro

Encender una lámpara, poner en marcha el microondas o encender el televisor son tareas tan cotidianas que apenas se piensa en lo que tiene que ocurrir dentro de las paredes de la casa para que esos elementos funcionen. La electricidad es una parte importante de los sistemas dentro de su casa y ser capaz de entender cómo funciona es vital para hacer cosas simples como restablecer un disyuntor o probar una toma de corriente.

Para que la electricidad funcione, necesita crear un circuito. Una toma de corriente es la fuente de energía eléctrica que utilizas para enchufar muchos de tus electrodomésticos, que es como se crea ese circuito en tu casa. Así es como funciona una toma de corriente:

Una toma de corriente tiene tres agujeros. El primer agujero, o agujero izquierdo, se llama “neutro”. El segundo agujero, o agujero derecho, se llama “caliente”. El tercer orificio es el de tierra. El agujero caliente se conecta al cable que suministra la corriente eléctrica. El agujero neutro está conectado al cable que devuelve la corriente eléctrica a la caja de interruptores. Cuando conectas una lámpara y la enciendes, la parte caliente del enchufe permite que la electricidad fluya hacia la lámpara, encendiendo la bombilla. El circuito se completa cuando la corriente vuelve a entrar en la toma de corriente a través de la ranura del neutro y regresa al disyuntor. Cuando se desenchufa la lámpara, el circuito se interrumpe y, por tanto, la lámpara no funciona.

Cómo comprobar el cable neutro con el comprobador

Antes de llevar a cabo cualquier proyecto o mejora en el hogar en su sistema eléctrico, debe tener algún conocimiento de cómo funciona. El cableado es la forma en que la electricidad se distribuye por toda la casa, por lo que podría decirse que es la parte más importante del sistema eléctrico. Pero, ¿cómo consigue el cableado transportar la electricidad?

  Como se puede saber si un anillo es de oro

La respuesta se aclara cuando observamos las tres funciones que debe cumplir el cableado: calor, neutro y tierra. Estos tres componentes trabajan en tándem para distribuir la energía por toda la casa, además de ayudar a mantener la seguridad eléctrica. Se recomienda entender las capacidades de cada componente.

El cable caliente se utiliza como alimentación inicial de un circuito. Lleva la corriente desde la fuente de alimentación hasta la toma de corriente. Al actuar como primera instancia de un circuito, siempre está transportando electricidad, lo que significa que es peligroso tocar un cable caliente mientras haya una fuente de energía que lo alimente.

El cable caliente se identifica por su carcasa negra. Este es el color principal del cable caliente en la mayoría de los hogares. Sin embargo, otros cables calientes pueden ser rojos, azules o amarillos, aunque estos colores pueden indicar una función diferente además de alimentar una toma de corriente. En cualquier caso, todos los cables calientes deben tratarse de la misma manera: no toque el cable caliente a menos que no haya una fuente de alimentación conectada y en funcionamiento.

Cómo identificar el cable neutro sin multímetro

El neutro y la tierra son dos conductores importantes en los sistemas eléctricos de CA. La mayoría de la gente suele confundirlos, ya que están conectados esencialmente a la misma barra colectora en el panel del disyuntor principal. Aunque los cables de tierra y neutro están estrechamente relacionados, no son lo mismo. Entenderemos la diferencia entre tierra y neutro, aprenderemos la importancia de cada cable en un típico sistema eléctrico de CA residencial.

  Como saber si quiero a mi pareja test

Podemos dividir el sistema de energía eléctrica en a) Generación b) Transmisión y c) Distribución. La etapa de generación consiste en la generación de energía eléctrica en las centrales eléctricas (centrales, estaciones generadoras, etc.). Éstas suelen estar situadas lejos de la población urbana o cerca de los recursos como las presas (para la energía hidroeléctrica) o cerca de las minas de carbón (energía eléctrica térmica).

Una vez generada la electricidad en la central, ésta recorre cientos de kilómetros mediante una amplia red de líneas de transmisión y llega a las subestaciones locales. Desde estas subestaciones, se suministra a los transformadores de las calles (conocidos como transformadores de distribución), que reducen el voltaje a un nivel seguro (120V o 230 – 240V, según donde vivas).

Cómo identificar los cables vivos y neutros

Ver más fotos ¿De qué color es el cable caliente? ¿Y el cable neutro? Estas son preguntas muy comunes y muy importantes si estás trabajando en el cableado eléctrico de tu casa. Necesitas saber qué cable es cuál para completar correctamente el circuito y para evitar descargas, incendios y otros problemas que pueden ocurrir con un cableado incorrecto. Siga siempre los protocolos de seguridad eléctrica cuando identifique los cables o realice trabajos eléctricos. Si no está seguro del cableado, póngase en contacto con un electricista autorizado.

La configuración estándar del cableado utiliza tres cables o hilos: Los cables caliente, neutro y de tierra. Cada uno de ellos desempeña un papel importante a la hora de llevar la electricidad a su destino de forma segura. El cable caliente lleva la energía desde el panel de servicio de su casa a todos sus accesorios de luz, interruptores y tomas de corriente.

  Como saber si un collar de perlas es bueno

Todos los aparatos, enchufes e interruptores necesitan también una línea neutra. Es el cable que crea la vía de retorno de la corriente. Es el responsable de crear el circuito vivo en toda la casa. En los tomacorrientes que se encuentran en el centro del circuito, el cable neutro hace posible que la corriente se mueva a través del tomacorriente a otros tomacorrientes en el circuito y de vuelta a su panel de servicio. En una toma de corriente o un aparato que esté al final del recorrido, el cable neutro envía la corriente de vuelta a la fuente.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad