Qué calibre tiene la cuerda mi aguda en una guitarra
Contenidos
El calibre de las cuerdas es una parte importante para tocar y obtener el mejor sonido posible de tu guitarra. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los calibres de las cuerdas de la guitarra acústica para tomar una decisión informada sobre qué cuerdas son las mejores para ti. ¿Qué significa el calibre de las cuerdas? El calibre se refiere al diámetro de una cuerda. Los calibres se describen en milésimas de pulgada y se pueden encontrar en la parte posterior de un paquete de cuerdas.
En general, los calibres de las cuerdas se clasifican como: A efectos de este artículo, nos referiremos a todo lo que vaya de extra ligero a ligero como “ligero”, y a todo lo que vaya de medio a pesado como “pesado”. Aunque queremos que este artículo sea una visión general de los calibres de las cuerdas para las guitarras acústicas, es importante señalar que Martin no recomienda las cuerdas de calibre pesado para ninguna guitarra Martin. Recomendamos usar sólo cuerdas de calibre extra ligero a medio en nuestras guitarras. Las cuerdas pesadas pueden causar demasiada tensión en la tapa, lo que puede causar daños irreversibles.
¿Qué cuerda es la 1 en la guitarra?
A continuación, bajando por el diapasón, la 5ª cuerda (la cuerda de La) está afinada en La, la 4ª cuerda (cuerda de Re) está afinada en Re, la 3ª cuerda (cuerda de Sol) está afinada en Sol, la 2ª cuerda (cuerda de Si) está afinada en Si y la 1ª cuerda (cuerda de Mi agudo) está afinada en Mi.
¿Importa el orden de las cuerdas de mi guitarra?
La mayoría de las veces, hazlo de una en una. No importa el orden en que cambies las cuerdas, pero si es tu primera vez, te aconsejamos encarecidamente que empieces por la 6ª cuerda (la más gruesa), ya que es la más fácil de cambiar.
¿Qué cuerda va en cada clavija?
Asegúrate de insertar la cuerda en la clavija correcta: La cuerda de sol en la parte inferior izquierda. La cuerda de re en la parte superior izquierda. La cuerda de La en la parte superior derecha.
Tabla de calibres de cuerdas de guitarra
Tienes una configuración digna de un dios del rock multiplatino. Guitarras vintage. Bajos de marca. Amplificadores de megavatios y pedales hasta donde alcanza la vista. Es fácil olvidar la importancia de elegir las cuerdas adecuadas, pero si descuidas este eslabón vital de la cadena, tu rendimiento nunca alcanzará su máximo potencial.
Comprar las cuerdas adecuadas es la forma más rápida y económica de mejorar tu configuración. Unas buenas cuerdas te proporcionan un tono glorioso, un tacto cómodo y fiabilidad de un concierto a otro. Las cuerdas malas hacen que tus canciones sean difíciles, que te duelan los dedos y que tu cartera se vacíe un poco más cada noche cuando la cuerda “mi” se rompe.
Puede que pienses que las cuerdas son una compra fácil, pero no todas son iguales. Así que, tanto si estás a punto de encordar tu primer instrumento como si estás frustrado con tu marca actual, aquí tienes cuatro factores clave que debes recordar:
La mayoría de las cuerdas no tienen revestimiento. Aunque son más baratas, permiten que la suciedad de los dedos se acumule en los arrollamientos expuestos, inhibiendo las vibraciones y matando el tono. Las cuerdas revestidas para guitarra y bajo cuestan un poco más al principio, pero se amortizan gracias a un revestimiento de polímero que mantiene la suciedad fuera y el tono vivo. Pero recuerde que no todas son iguales. Las cuerdas enrolladas Elixir® con revestimientos ultrafinos de fluoropolímero NANOWEB® y POLYWEB® siguen siendo la única marca que protege tanto la superficie exterior de las cuerdas como los espacios entre los arrollamientos. Mientras tanto, nuestras cuerdas de acero liso con revestimiento antioxidante garantizan una mayor duración del tono para todo el juego.
Tabla de calibres de cuerdas de guitarra eléctrica
Este artículo ha sido redactado por Aaron Asghari. Aaron Asghari es un guitarrista profesional y el guitarrista principal de The Ghost Next Door. Se licenció en Interpretación de Guitarra en el programa del Guitar Institute of Technology de Los Ángeles. Además de escribir y actuar con The Ghost Next Door, es el fundador y principal instructor de guitarra de Asghari Guitar Lessons.
Recordar cómo numerar las seis cuerdas de una guitarra es esencial para cualquier nivel de intérprete. Conocer los números de las cuerdas de la guitarra es a menudo más importante que conocer las notas de cada cuerda, que pueden cambiar con diferentes afinaciones.
Este artículo ha sido redactado por Aaron Asghari. Aaron Asghari es un guitarrista profesional y el guitarrista principal de The Ghost Next Door. Se licenció en Interpretación de Guitarra en el programa del Guitar Institute of Technology de Los Ángeles. Además de escribir y actuar con The Ghost Next Door, es el fundador y principal instructor de guitarra de Asghari Guitar Lessons. Este artículo ha sido visto 36.537 veces.
Cómo identificar las cuerdas de la guitarra
El orden de las cuerdas de la guitarra, de la más fina a la más gruesa, es: mi, si, sol, re, la, mi. La cuerda más fina debe estar más cerca del suelo, y la más gruesa debe estar más cerca de tu cara. El orden es secuencial, lo que significa que cada cuerda es más gruesa que la anterior. Este no es el caso de un instrumento como el ukelele.
A continuación, verás una tabla que muestra los grosores de las cuerdas contenidas en cuatro paquetes de cuerdas de guitarra. Todas estas cifras representan milésimas de pulgada. En este caso se suele utilizar la pulgada. Incluso en los países que utilizan el sistema métrico.
Como nota sobre los números anteriores: los juegos se denominan comúnmente por su cuerda más fina. Así, un juego con una cuerda Mi aguda de 0,009 se llama juego de “9s” y un juego con una cuerda Mi aguda de 0,010 se llama juego de 10s.
Las 9 son una opción común para aquellos que les gusta la comodidad y la flexibilidad de las cuerdas más finas. Las 10 son una buena opción estándar, una gran cuerda intermedia que es cómoda para muchos géneros. También he incluido un juego de acústicas y un juego de cuerdas planas para variar.