Tasa de compromiso media
Contenidos
Por ejemplo, para las marcas de moda, una tasa del 0,68% es la media, pero una tasa del 3,57% es típica de las organizaciones de educación superior. Las medias de los servicios tecnológicos y financieros se sitúan en un punto intermedio, con un 1,31% y un 1,42% respectivamente.
También es importante mantener su tasa de compromiso en perspectiva. Vaya más allá de los promedios de su industria o de sus competidores y revise cómo han cambiado los índices de su marca con el tiempo. ¿Su índice general está aumentando o disminuyendo?
En cuanto a los hashtags, asegúrate de seguir las mejores prácticas de Instagram. Planifica el uso de al menos 15 y hasta 30 hashtags por publicación. Utiliza una mezcla de hashtags populares, de nicho y de marca para optimizar el alcance y la participación.
Por muy bueno que sea el contenido de tu marca, recuerda siempre el aspecto social de las redes sociales. No te limites a publicar contenidos y responder a los comentarios. Interactúa también con otras cuentas.
¿Cómo es un buen compromiso?
El objetivo del compromiso (es decir, las interacciones directas uno a uno que tienes con los miembros) es simple. Se trata de influir positivamente en el destinatario. Quieres que el destinatario se sienta tan apreciado, respetado, comprendido, inteligente y tan influyente como sea posible.
¿Qué se considera una buena tasa de compromiso?
La mayoría de los expertos en marketing en redes sociales coinciden en que una buena tasa de compromiso está entre el 1% y el 5%. Cuantos más seguidores tengas, más difícil será conseguirlo. El propio equipo de redes sociales de Hootsuite informó de una tasa media de participación en Instagram del 4,59 % en 2022 con 177 000 seguidores.
Cómo aumentar el compromiso
La tasa de compromiso de Instagram es una medida cuantitativa de cómo los usuarios interactúan con el contenido de tu perfil. Tiene en cuenta el número de seguidores, los “me gusta”, los comentarios y las acciones. Las tasas de compromiso se suelen calcular dividiendo los “me gusta” y los comentarios de una cuenta por el número de seguidores.
Es posible que favorezcan tu contenido sobre el de tus competidores porque tu contenido te distingue. Sin embargo, si tienes un alto índice de participación ahora, ¿seguirá siendo el mismo dentro de tres meses? ¿Es mayor que la del año pasado?
Cuando tu contenido tiene un aspecto similar, tu perfil se vuelve estético y los usuarios pueden reconocer tus fotos como una marca consistente. Si se encuentran con tu contenido en otra red social y se dan cuenta de que es tuyo, puede que te sigan allí también.
Si sabes quiénes son tus seguidores, crear contenidos que les gusten los hace más propensos a comprometerse contigo. Tómate el tiempo necesario para controlar las estadísticas de tu audiencia y actualiza tus personajes en consecuencia.
Independientemente de tu público objetivo, tu contenido debe ser accesible. Utilizar las herramientas de accesibilidad de Instagram es crucial, y puedes usarlas para añadir texto alternativo a las imágenes, subtítulos y leyendas a tu contenido.
Compromiso global de Instagram
Para calcular la tasa de engagement (más adelante), se mide la cantidad de interacción que genera tu contenido en relación con los seguidores o el alcance. Por eso es posible que veas que algunas cuentas de Instagram con grandes seguidores tienen una tasa de compromiso pobre.
Si no están comentando, guardando y compartiendo tus publicaciones o enviándote mensajes directos, haciendo clic en el enlace de tu biografía o participando en tus Historias, entonces no importa si tienes 50 seguidores o 50.000 seguidores.
Sin embargo, para seguir siendo proactivo y estar al tanto de tu estrategia de contenidos (en lugar de reactivo y más lento a la hora de hacer los cambios necesarios), fíjate cuando determinados formatos de contenido o temas provocan un aumento en una o algunas métricas de participación.
Por ejemplo, si tienes 100 seguidores y tu publicación tiene 30 “me gusta”, pero 150 personas la han visto, tu tasa de participación tradicional sería del 30%. Sin embargo, tu engagement sobre el alcance sería del 20%. Esto último es más exacto si quieres determinar el éxito de tu publicación más allá de las métricas de vanidad.
A la hora de monitorizar tu tasa de engagement, es importante que no te compares únicamente con las medias del sector. Recuerda revisar cómo ha cambiado tu tasa de engagement a lo largo del tiempo, comparando tu métrica actual con la que tenías hace unos meses.
Fórmula de la tasa de compromiso de Ig
Si eres un influencer, sí, tu tasa de engagement será uno de los factores más importantes para determinar si las marcas quieren trabajar contigo. Si eres una empresa, importa menos, pero no hay nada mejor que tomar decisiones basadas en la evidencia. Ser consciente de los patrones de tu tasa de compromiso puede ayudarte a crear contenido más intencionado que resuene con tu audiencia.
Por eso hemos creado una calculadora de la tasa de participación para cada una de tus publicaciones dentro de nuestra aplicación, que incluye los días de la semana en los que obtienes la mejor tracción y puedes alternar para ver cuáles tienen los mejores comentarios (en nuestra opinión, valen un poco más que los “me gusta”).
Así que, ¿qué hacer si el número de la tasa de participación que te mira es… un poco decepcionante? No te castigues. El algoritmo de Instagram puede ser una bestia desafiante. Aquí hay 10 consejos que puedes utilizar para mejorar rápidamente la tasa de participación en tus publicaciones
Christy Laurence es la multipremiada fundadora de Plann, una aplicación que creó después de ver cómo personas de gran talento de todo el mundo renunciaban a obtener ingresos de su pasión por falta de ayuda en materia de marketing.