¿Por qué mi perro está inquieto de repente?
Contenidos
Todos sabemos que una buena comunicación no consiste sólo en las palabras que utilizamos. Nuestro tono de voz y nuestro lenguaje corporal contribuyen a dar forma y a transmitir nuestro significado cada día. Mientras que la mayoría de las personas pueden comunicar sus pensamientos y sentimientos a través de las palabras, nuestros perros suelen depender sólo del lenguaje corporal para hacernos saber si están contentos o tristes.
Prestar atención al lenguaje corporal de su perro (incluyendo su cara, su postura y la posición de su cola) es una buena manera de entender cómo se siente. También empezarás a aprender lo que les gusta y lo que no.
A veces, cuando nuestros perros están muy descontentos y se sienten amenazados o muy asustados, sienten que tienen que recurrir a un comportamiento agresivo porque, para ellos, parece que no hay otra forma de salir de la situación.
Hay una serie de razones y situaciones que pueden hacer que un perro se sienta amenazado y que pueden ser diferentes para cada perro. Si un perro siente dolor, también es más probable que se sienta ansioso y corra un mayor riesgo de atacar. Lo más importante son los cambios en el lenguaje corporal, que le ayudarán a identificar si un perro tiene problemas en una determinada situación. Es más probable que un perro recurra a un comportamiento agresivo si se han ignorado las señales de que está infeliz y preocupado, así que esté atento a ellas también. Los signos de que un perro puede volverse agresivo muy pronto incluyen:
¿Cómo se sabe que un perro tiene pulgas?
Inspeccione la piel de su perro
Separe el pelo de su perro con los dedos para exponer la piel. Si hay pulgas, puede observar los siguientes signos: La piel puede estar enrojecida y llena de bultos, especialmente si su perro se ha rascado. Puede ver pequeñas pulgas adultas que se alejan rápidamente o incluso saltan.
¿Cómo sabe si su perro está pidiendo ayuda?
Gestos, quejas o llantos
Estas tres acciones indican una lesión o algún tipo de dolor que su perro está experimentando. Si empieza a acariciar a su perro y éste se aleja de su mano o gime, sabe que algo va mal. Es posible que su mascota necesite radiografías y un examen completo para determinar la causa.
¿Extrañan los perros a sus dueños?
No es raro que los perros lloren la pérdida de una persona con la que han establecido un vínculo y que ya no está presente. Aunque no comprendan todo el alcance de la ausencia humana, los perros sí entienden el sentimiento emocional de echar de menos a alguien que ya no forma parte de su vida cotidiana.
Cómo saber si mi perro tiene dolor por el cáncer
Además de quedarse preñada durante esta época, tu perra puede tener altercados con los machos si no se siente del todo preparada para aparearse. Pasearlas con correa durante la época de celo puede ayudar a tu perra a evitar cualquier altercado y, si no quieres que un macho se aparee con ella, sus avances amorosos.
Como el embarazo puede ser costoso y emotivo tanto para usted como para su perra, es mejor dejar la cría en manos de los expertos. Si desea evitar un embarazo de su mascota, puede considerar la posibilidad de castrar a su perro. Consulte nuestra página sobre la esterilización de su perro para obtener más información.
El periodo de gestación de las perras suele durar entre 61 y 65 días, pero es posible que no note ningún cambio físico evidente en su perra hasta que esté bien avanzada. No existe una prueba de embarazo casera para perros, por lo que tendrás que buscar tú mismo los signos de embarazo más comunes en las perras.
Una perra embarazada no suele mostrar signos físicos de embarazo hasta el día 40 de la gestación. Alrededor de este momento, el vientre comenzará a expandirse notablemente, y continuará haciéndolo durante unas tres semanas. Los pezones también se agrandan y, en la última semana de embarazo, pueden perder leche.
Cómo saber si un perro viejo tiene dolor
Los perros son muy buenos a la hora de ocultar los signos de dolor, lo cual es una buena táctica de supervivencia en la naturaleza, pero no tan buena para los propietarios de perros domésticos que quieren garantizar la calidad de vida y el bienestar de su perro. Tenga la seguridad de que, si conoce bien la personalidad de su perro y está atento a ciertos comportamientos, puede estar seguro de que notará los indicadores sutiles de dolor y podrá actuar en consecuencia.
Comportamiento general: Sacudidas, orejas aplastadas, postura baja, agresividad, temperamento malhumorado, jadeo o llanto, lamido excesivo o rascado de una zona concreta, reticencia a jugar, interactuar o hacer ejercicio, cojera, rigidez tras el descanso, pérdida de apetito.
Al tacto o a la inspección: Lamerse los labios, dar un respingo, girar la cabeza, moverse para evitar el contacto, llorar o reaccionar vocalmente, jadear, aumento de la frecuencia respiratoria o cardíaca, calor en la zona, enrojecimiento de la zona, hinchazón de la zona.
No necesariamente. Es importante tener en cuenta que, a menudo, sólo se observan algunos de estos comportamientos cuando un animal siente dolor, y aunque pueden ser notables en una condición de dolor agudo, en condiciones de dolor más progresivo o crónico, estos comportamientos pueden ser mucho más sutiles.
Cómo consolar a un perro que sufre
Los perros no tienen la capacidad de decirnos cómo se sienten. Sin embargo, cualquiera que haya tenido un amigo peludo sabe que el lenguaje corporal canino puede ser muy expresivo. Los perros ocultan instintivamente cómo se sienten en las primeras fases de una enfermedad. Dado que conoce a su perro, es posible que pueda captar algunos cambios sutiles en su personalidad y sus acciones.
Estos cambios sutiles suelen indicar que algo va mal. La clave para ayudar a su perro a recuperarse rápidamente es darse cuenta de que hay un problema lo antes posible. A continuación, le presentamos 11 señales de advertencia que le ayudarán a responder a la pregunta “¿Está mi perro enfermo?”, para que pueda determinar si necesita o no atención veterinaria.
Los vómitos y/o la diarrea son las razones más comunes para buscar ayuda veterinaria y, a menudo, los primeros síntomas de una enfermedad canina. El problema puede ser leve y transitorio o poner en peligro la vida del animal. Estos signos pueden ser causados por un cambio de dieta, por meterse en la basura, por infecciones víricas o bacterianas, por mareo, por parvovirus en los cachorros o por la ingestión de un objeto extraño.