Como saber si un tumor cerebral es benigno o maligno

Como saber si un tumor cerebral es benigno o maligno

Esperanza de vida de un tumor cerebral de grado 3

Casi 700.000 personas en EE.UU. tienen un tumor cerebral primario, que son tumores que crecen en los tejidos del cerebro o en sus tejidos circundantes. De estos diagnósticos, el 70% son benignos, pero benigno no siempre significa inofensivo.

Aunque hay muchos tipos diferentes de tumores cerebrales benignos, es importante saber que la benignidad no significa que el tumor no pueda hacerle daño. Cuando no se tratan, los tumores benignos pueden empezar a ejercer presión sobre los tejidos y estructuras circundantes del cerebro, causando trastornos cognitivos, conductuales y perceptivos.

“Los tumores cerebrales benignos son crecimientos que provienen de las estructuras de soporte del cerebro como las meninges, el revestimiento cerebral, las glándulas pituitarias y los nervios craneales. Lo más característico de los tumores cerebrales benignos es que crecen lentamente, por lo que, si los detectamos a tiempo, tenemos la oportunidad no sólo de extirparlos por completo, sino también de ofrecer una cura”, dice el Dr. Lemole.

Aunque todavía se desconoce la causa exacta de los tumores benignos, los expertos saben que las condiciones genéticas y los factores ambientales pueden desempeñar un papel importante en su perfil de riesgo. “Por ejemplo, las personas pueden tener una predisposición al meningioma -el tipo más común de tumor cerebral benigno- por la exposición a la radiación a una edad temprana, o la propia química del cerebro puede crear un entorno para que estos tumores crezcan debido a rasgos genéticos”, dice el Dr. Lemole. “Por eso, echar un vistazo a sus factores genéticos y pensar en su historial de posible exposición a la radiación puede ayudar a identificar los próximos pasos en términos de pruebas diagnósticas y de imagen”.

  Como saber si eres reptiliano

¿Cómo saber qué tipo de tumor cerebral tiene?

Pueden recomendar pruebas de imagen, como una resonancia magnética o un TAC o una PET, para obtener una imagen más clara del cerebro. Si se detecta un tumor, puede realizarse una intervención quirúrgica para determinar la naturaleza de la masa o su tipo.

¿Qué posibilidades hay de que un tumor cerebral sea benigno?

Casi 700.000 personas en EE.UU. tienen un tumor cerebral primario, es decir, tumores que crecen en los tejidos del cerebro o en sus tejidos circundantes. De estos diagnósticos, el 70% son benignos, pero benigno no siempre significa inofensivo.

Tasa de supervivencia del cáncer de cerebro

Nuestro cuerpo está formado por miles de millones de células que sólo pueden verse con un microscopio. Normalmente, las células sólo se dividen para sustituir a las viejas y desgastadas. Un tumor cerebral se desarrolla cuando algo en el interior de una célula va mal y hace que ésta siga dividiéndose hasta formar un bulto o un tumor.

Esto es diferente de los cánceres que se han extendido al cerebro desde otra parte del cuerpo. Éstos se denominan cánceres cerebrales secundarios o metástasis cerebrales. La información de esta página se refiere a los tumores cerebrales primarios.

Cada año se diagnostican en el Reino Unido unas 5.900 personas con un tumor cerebral benigno o de comportamiento incierto o desconocido. Un tumor de comportamiento incierto o desconocido significa que los médicos no pueden saber cómo se comportará el tumor.

Los tumores cerebrales malignos crecen más rápido que los benignos. Es más probable que vuelvan a aparecer después del tratamiento y que se extiendan a otras partes del cerebro. Su médico puede denominar a los tumores cerebrales malignos como de alto grado.

El cerebro y la médula espinal El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central (SNC). El SNC está formado por diferentes tipos de células y tejidos. Los tumores cerebrales suelen recibir el nombre de la célula o tejido en el que se originan.

  Como saber si una piedra es de oro

Tasa de supervivencia de tumores cerebrales no cancerosos

Existen más de 120 tipos de tumores cerebrales, en función de los tejidos cerebrales a los que afectan. No todos los tumores cerebrales son cáncer de cerebro, pero incluso los tumores benignos (o no cancerosos) pueden ser peligrosos por su tamaño o ubicación.

Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el cerebro. La anatomía del cerebro es muy compleja, con diferentes partes responsables de distintas funciones del sistema nervioso. Los tumores cerebrales pueden desarrollarse en cualquier parte del cerebro o del cráneo, incluyendo su revestimiento protector, la parte inferior del cerebro (base del cráneo), el tronco cerebral, los senos paranasales y la cavidad nasal, y muchas otras áreas. Hay más de 120 tipos diferentes de tumores que pueden desarrollarse en el cerebro, dependiendo del tejido del que surjan.

En Estados Unidos, los tumores cerebrales y del sistema nervioso afectan a unos 30 adultos de cada 100.000. Los tumores cerebrales son peligrosos porque pueden ejercer presión sobre partes sanas del cerebro o extenderse a esas zonas. Algunos tumores cerebrales también pueden ser cancerosos o convertirse en cancerosos. Pueden causar problemas si bloquean el flujo de líquido alrededor del cerebro, lo que puede provocar un aumento de la presión dentro del cráneo. Algunos tipos de tumores pueden extenderse a través del líquido cefalorraquídeo a zonas distantes del cerebro o la columna vertebral.

Síntomas de tumores cerebrales

Un tumor cerebral es un bulto de células anormales que crece en el cerebro. El cerebro controla todas las partes de su cuerpo y sus funciones y produce sus pensamientos. Dependiendo de su localización, un tumor cerebral puede afectar a estas funciones.

Los tumores benignos no son cancerosos. Pero un tumor cerebral benigno puede causar daños por el mero hecho de estar ahí y presionar el cerebro o las estructuras cercanas. Esto puede poner en peligro su vida o afectar a otras partes de su cuerpo, y puede necesitar un tratamiento urgente.

  Como saber con que programa abrir un archivo

Los tumores cerebrales suelen denominarse según el tipo de célula en la que se originan. Algunos tipos comunes de tumores cerebrales primarios son los gliomas (incluidos los astrocitomas y los glioblastomas), que empiezan en las células gliales, los meningiomas, que empiezan en las meninges, y los meduloblastomas, que empiezan en el cerebelo.

Los tumores cerebrales presentan una serie de síntomas que dependen de la localización del tumor, su tamaño y el tipo de tumor. Algunos síntomas también pueden estar causados por los tratamientos utilizados para tratar el tumor. Los tumores cerebrales de crecimiento lento pueden no presentar ningún síntoma al principio.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad