Acerca de los síntomas de los tumores cerebrales – Macmillan Cancer Support
Contenidos
- Acerca de los síntomas de los tumores cerebrales – Macmillan Cancer Support
- ¿Sientes un tumor en tu cabeza?
- ¿Cuál suele ser el primer síntoma de un tumor cerebral?
- ¿Cómo se siente la cabeza si se tiene un tumor cerebral?
- Diagnóstico y tratamiento de los tumores cerebrales – Mayo Clinic
- Signos y síntomas de un tumor cerebral | Dana-Farber Cancer
- Signos y síntomas de los tumores cerebrales
Los síntomas del cáncer cerebral dependen de la parte del cerebro afectada y del sistema funcional al que afecte (por ejemplo, motor, sensorial, del lenguaje, etc.). Por ejemplo, los problemas de visión pueden deberse a un tumor cerca del nervio óptico. Un tumor en la parte frontal del cerebro puede afectar a la capacidad de concentración y de pensamiento. Un tumor situado en una zona que controla la función motora puede causar debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar. Cualquier tumor de gran tamaño puede provocar múltiples síntomas debido a la presión creada por la masa.
Los síntomas del cáncer cerebral varían en función del tipo, la extensión y la localización del tumor, así como de la edad y los antecedentes de salud del paciente, y a menudo imitan los causados por otras afecciones médicas, por lo que es importante consultar a un profesional médico para obtener un diagnóstico preciso.
¿Sientes un tumor en tu cabeza?
En sus primeras fases, un tumor cerebral puede no presentar síntomas perceptibles. Sólo cuando crece lo suficiente como para ejercer presión sobre el cerebro o los nervios cerebrales puede empezar a provocar dolores de cabeza. La naturaleza de un dolor de cabeza provocado por un tumor cerebral es diferente a la de una cefalea tensional o una migraña en algunos aspectos notables.
¿Cuál suele ser el primer síntoma de un tumor cerebral?
Algunos de los síntomas más comunes de un tumor cerebral son: episodios de dolor de cabeza. convulsiones. cambios de personalidad.
¿Cómo se siente la cabeza si se tiene un tumor cerebral?
A menudo se describen como dolores de cabeza sordos, de tipo “presión”, aunque algunos pacientes también experimentan un dolor agudo o “punzante”. Pueden estar localizados en una zona concreta o ser generalizados. Pueden empeorar al toser, estornudar o hacer esfuerzos.
Diagnóstico y tratamiento de los tumores cerebrales – Mayo Clinic
Soy la Dra. Alyx Porter, neurooncóloga de la Clínica Mayo. En este video, cubriremos los aspectos básicos de los tumores cerebrales: ¿Qué es un tumor cerebral? ¿Quién lo padece? Los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. Tanto si busca respuestas para usted como para un ser querido, estamos aquí para ofrecerle la mejor información disponible. En primer lugar, hablemos de lo que es un tumor cerebral. El ADN indica a nuestras células lo que deben hacer. A veces este ADN muta y le dice a las células que se dupliquen de forma anormal, dividiéndose rápidamente y viviendo más tiempo del que se supone que deben vivir las células sanas. Estas células se acumulan en una masa, en este caso, en varias partes del cerebro. Y como el cerebro es el centro de control del resto de nuestro cuerpo, esto puede afectar a todo tipo de funciones. Hay muchos tipos de tumores cerebrales. Algunos son benignos o no cancerosos. Es decir, se trata de un crecimiento excesivo de células que produce una masa. Pero las propias células son normales. Algunos son malignos o cancerosos. Esto significa que la masa está compuesta por células anormales que seguirán extendiéndose e invadiendo otros tejidos. Los tumores que se originan en el cerebro o en los tejidos circundantes se conocen como tumores cerebrales primarios. Más a menudo, el tumor se conoce como tumor cerebral secundario o metastásico, es decir, el resultado de un cáncer procedente de otra parte del cuerpo que se extiende al cerebro.
Signos y síntomas de un tumor cerebral | Dana-Farber Cancer
Las personas con un tumor cerebral pueden experimentar los siguientes síntomas o signos. Un síntoma es algo que sólo la persona que lo experimenta puede identificar y describir, como la fatiga, las náuseas o el dolor. Un signo es algo que otras personas pueden identificar y medir, como la fiebre, el sarpullido o el pulso elevado. Juntos, los signos y los síntomas pueden ayudar a describir un problema médico. A veces, las personas con un tumor cerebral no presentan ninguno de los signos y síntomas descritos a continuación. O bien, la causa de un síntoma o signo puede ser una afección médica que no es un tumor cerebral.
Los síntomas de un tumor cerebral pueden ser generales o específicos. Un síntoma general está causado por la presión del tumor sobre el cerebro o la médula espinal. Los síntomas específicos se producen cuando una parte concreta del cerebro no funciona bien a causa del tumor. A muchas personas con un tumor cerebral se les diagnostica cuando acuden al médico tras experimentar un problema, como un dolor de cabeza u otros cambios.
Si le preocupan los cambios que experimenta, hable con su médico. Su médico le preguntará cuánto tiempo y con qué frecuencia ha estado experimentando los síntomas, además de otras preguntas. Esto es para ayudar a averiguar la causa del problema, lo que se llama un diagnóstico.
Signos y síntomas de los tumores cerebrales
Existen más de 120 tipos de tumores cerebrales, en función de los tejidos cerebrales a los que afectan. No todos los tumores cerebrales son cáncer de cerebro, pero incluso los tumores benignos (o no cancerosos) pueden ser peligrosos por su tamaño o ubicación.
Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el cerebro. La anatomía del cerebro es muy compleja, con diferentes partes responsables de distintas funciones del sistema nervioso. Los tumores cerebrales pueden desarrollarse en cualquier parte del cerebro o del cráneo, incluyendo su revestimiento protector, la parte inferior del cerebro (base del cráneo), el tronco cerebral, los senos paranasales y la cavidad nasal, y muchas otras áreas. Hay más de 120 tipos diferentes de tumores que pueden desarrollarse en el cerebro, dependiendo del tejido del que surjan.
En Estados Unidos, los tumores cerebrales y del sistema nervioso afectan a unos 30 adultos de cada 100.000. Los tumores cerebrales son peligrosos porque pueden ejercer presión sobre partes sanas del cerebro o extenderse a esas zonas. Algunos tumores cerebrales también pueden ser cancerosos o convertirse en cancerosos. Pueden causar problemas si bloquean el flujo de líquido alrededor del cerebro, lo que puede provocar un aumento de la presión dentro del cráneo. Algunos tipos de tumores pueden extenderse a través del líquido cefalorraquídeo a zonas distantes del cerebro o la columna vertebral.